«Los años de Allende», la novela que revive la revolución de la Unidad Popular en clave gráfica
Narra la historia del periodista estadounidense John Nitsch, quien es testigo del ascenso y caída de la revolución pacífica. “La literatura, el cine, el teatro ya están abordando este tema…
Con Cuba. Por Luis Britto Garcia
1 A raíz de la invasión yanqui en 1898, que cortó el proceso independentista, el 80% de las tierras cultivadas de Cuba pasaron a propiedad de estadounidenses; quienes también se apoderaron de la…
Julio Cortázar: «Lo confieso, tengo momentos de desánimo»
Una mosca dulcera, saltona y caprichosa quiere recorrerlo y se agarra con sus patitas a la superficie marrón de los zapatos. Luego avanza como alpinista por la larga pierna de…
Mi gigante Fabricio
Ahí personas que con sus acciones marcan un punto de inflexión en la historia; uno de estas personas cuyas acciones marcaron rupturas históricas fue Fabricio Ojeda.Al conmemorarse 59 años de…
Evocando a Artigas. Por Gonzalo Abella
A propósito de celebrarse un aniversario mas del nacimiento de uno de los hombres mas grandes de la historia de esta nuestra Patria grande; Gervasio Artigas, publicamos un capitulo del…
Qué es y qué hace un intelectual. Por Luis Britto Garcia
1 Intelectuales, inteligencia, intelócratas, intelligentzia, incluso brillantina o pomada son términos en boga desde 1880, cuando un grupo de pensadores y artistas fija posición en Francia sobre el controvertido caso Dreyfus…
Alto Perú y el inició de la guerra civil que culminará con la independencia
Por: Olmedo Beluche. El 25 de mayo de 1809, en la ciudad de Chuquisaca (La Plata), ubicada en lo que hoy es el Estado Plurinacional de Bolivia, se produjo una…
Doscientos años de Carabobo. Por Luis Britto Garcia
1- Tras sangrienta campaña de once años, Venezuela consagra su independencia el 24 de junio de 1821 en la batalla de Carabobo. Esta batalla no termina todavía; culmina una resistencia de…
Italo Calvino en el siglo XXI: multiplicidad, parodia y fantasía. Por Gabriel Jiménez Emán
Tenía yo exactamente la mitad de mi edad actual cuando tomé la iniciativa de escribir una reflexión sobre el escritor italiano Ítalo Calvino, movido por mi admiración a su obra,…
Cuando el diablo mete la cola: Gramsci en América Latina
América Latina constituye el escenario de mayor difusión del pensamiento de Antonio Gramsci luego de su Italia natal. Sus categorías permean discursos tanto académicos como políticos que, aunque no necesariamente…