








Revue Indigène. Jacques Roumain
El Caribe y sus islas no deben ser vistos como un espacio inconexo o fragmentado sino, por el contrario, debe de ser visto como un todo, como un gran espacio articulado, cuya historia se remonta a antiguas tradiciones precolombinas de migración e intercambio cultural. La intelectualidad moderna antillana nació bajo la influencia colonizadora y encontró en la cultura canales de comunicación que le permitieron, editar y recibir libros, folletos, revistas y diarios. Publicaciones muchas de ellas que fueron fuente de inspiración como fue el caso de la publicación La Revue indigène (1927-1928) revista fundada por el poeta, político e intelectual haitiano Jacques Roumain, junto a otros jóvenes. Esa nueva generación de intelectuales haitianos había sufrido en carne propia la opresión y el racismo de las tropas invasoras del ejercito norteamericano tras la invasión de 1915, hicieron de La Revue indigène el órgano divulgativo e informativo de la ideología indígena negra de Haití. Siendo Roumain su mas destacado referente. Es en esta publicación donde verían por primera vez luz los mas destacados poemas de Roumain.
Roumain poseedor de una gran formación cultural y educativa, proveniente de una familia de clase bien acomodada del Haití de la epoca, le permitiría al joven Roumain cursar estudios en Europa, sin dejar a un lado el amor por la tierra que lo viera nacer. Con el sentimiento antiyanqui propio de los jóvenes de su generación, quienes se identificaban con el libertador de su patria Alexandre Petión, y Charlemagne Péralte, líder guerrillero que luchara contra la ocupación norteamericana.
Ese sentimiento nacionalista estaría plasmado y presente en toda la vida y obra de Roumain. Firme creyente del socialismo, y fundador del Partido Comunista Haitiano, hechos que le causarían persecución, cárcel y exilio en varias ocasiones.
Por su postura anticolonial primeramente y antiimperial seguidamente, actos considerados como ofensas para los grandes imperios europeos y el imperio norteamericano, es que la vida y obra de este gran intelectual nuestroamericano Jacques Roumain fue silenciada, e invisibilizada, corriendo el mismo destino de su amada patria, la cual aun es asediada, sometida e invadida de múltiples forma y maneras por las potencias imperiales hoy día. No le perdonan la osadía de derrotar al imperio francés y declarar su independencia.
Es deber para todos los que habitamos o nacimos en el hemisferio sur de este planeta –porque cuando nos referimos al Sur, no necesariamente nos referimos a los puntos cardinales, sino a una ubicación de posición global–, conocer y difundir la vida y obra de este gran hombre que fue Jacques Roumain.
Por un Haití libre, sin la bota del invasor, y como un merecido homenaje vaya esta humilde publicación.
Autor: Jacques Roumain
Línea de desarrollo: Los encontrados
Mapa: 1
ISBN: 9798687739810
Medidas: 12,8cms X 19,8cms
Versión impresa: 84 pags.
Versión digital: 993 Kb

Abrazoterapia de colibríes
Los Morochos Escalona Betancourt renacen, brillan e insurgen poética y espiritualmente aquí en el interior de estos atípicos, enduendados y enmorochados poemarios, intitulados así: “Mujeres mágicas, mujeres del viento” autoría de Juan José Escalona Betancourt “El Negro”. Por su parte, Juan Ramón Escalona “El Catire” se hace creadoramente presente con su poemario “Abrazoterapia de Colibríes”.
Ambos creadores son referentes culturales y patrimonios del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, Venezuela. Los Morochos Escalona, también conocidos como Los Duendes de Sanare, son polifacéticos, además de poetas de las verdes y azules montañas de Sanare, se destacan como guardianes de las semillas y el acervo cultural de Sanare, escritores de cuentos, de ensayos y micro ensayos.
Estos setentones e imaginativos duendes, ecologistas y educadores, nos dejan acá sus nuevos poemarios cargados de su peculiar forma de narrar y contar la vida.
Autor: Juan José Escalona Betancourt
Linea de desarrollo: Los encontrados
Mapa: 1
ISBN: 9798832373553
Version impresa: 88 pags.
Version digital: 194 Kb

Mujeres mágicas, mujeres de viento
Los Morochos Escalona Betancourt renacen, brillan e insurgen poética y espiritualmente aquí en el interior de estos atípicos, enduendados y enmorochados poemarios, intitulados así: “Mujeres mágicas, mujeres del viento” autoría de Juan José Escalona Betancourt “El Negro”. Por su parte, Juan Ramón Escalona “El Catire” se hace creadoramente presente con su poemario “Abrazoterapia de Colibríes”.
Ambos creadores son referentes culturales y patrimonios del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, Venezuela. Los Morochos Escalona, también conocidos como Los Duendes de Sanare, son polifacéticos, además de poetas de las verdes y azules montañas de Sanare, se destacan como guardianes de las semillas y el acervo cultural de Sanare, escritores de cuentos, de ensayos y micro ensayos.
Estos setentones e imaginativos duendes, ecologistas y educadores, nos dejan acá sus nuevos poemarios cargados de su peculiar forma de narrar y contar la vida.
Autor: Juan Ramón Escalona Betancourt
Linea de desarrollo: Los encontrados
Mapa: 1
ISBN: 9798832373553
Version impresa: 124 pags.
Version digital: 194 Kb

Hominem 2100. Rapsodia apocalíptica
No es un poema; por Luis Alberto Crespo
No es un poema Es un libro
No es un libro
Es un lenguaje
No es un lenguaje Es una escritura No es una escritura Son muchas
No son muchas
Es una sola un nuevo apocalipsis
No es un apocalipsis
Es una provocación contra la lírica No es una provocación
Es un caos de motivos
bien organizado No es un caos es una lógica
de lo intempestivo No está escrito es un avío verbal
Con todo un recado de géneros adentro
Es como Robert Lowell Como Oppen el coloquio
Acesante
Grave e irónico, testimonial y cticio
Hecho por tí por todos nosotros por el común Y por la poesía actual y de mañana
Entrégalo a los hambrientos de lo nuevo Publícalo
Delátalo.
Así, como rico abreboca prologa Luis Alberto Crespo a Hominem 2100, versos que dicen todo y a su vez dejan un intersticio que llama a la lectura siempre fascinante de Gabriel Jiménez Emán. Hominem 2100 es el homenaje esperado y merecido que le rinde la literatura al poeta luego de obtener el Premio Nacional de Literatura 2019-2020; es un gozo, un disfrute a la lectura del poeta.
Autor: Gabriel Jiménez Emán
Línea de desarrollo: Los encontrados
Mapa: 1
ISBN: 9798716877368
Medidas: 12,8cms X 19,8cms
Versión impresa: 90 pags.
Versión digital: 993 Kb

Abluciones. Poesía reunida
La informalidad que debe prestársele a la lectura de Abluciones debe ser la misma con que Skarlet Boguier, la autora de este libro, responde cuando se le pregunta por qué y para quién escribe. Informalidad de un discurso que se explica no solo por la urgencia de lo que en él dice ella, sino también por lo que calla, o queda debajo o detrás de las palabras. Informalidad que no le impidió escoger, entre otros, el título que después de mucho pensarlo, decidió ponerle al libro: Abluciones. La informalidad del que teniendo ante sí muchos caminos, no se decide por ninguno sino por el que está más lejos de alcanzarlo: aquél que después de cruzar muchos recovecos conduce a la poesía. El libro tiene el honor de contar con la selección del reconocido escritor Juan Calzadilla.
Autor: Skarlet Boguier
Línea de desarrollo: Los encontrados
Mapa: 1
ISBN: DC2020001048
Medidas: 12,8cms X 19,8cms
Versión impresa: 118 pags.
Versión digital: 993 Kb

Vestigios del trueno
Vestigios del trueno. Es el nuevo poemario del reconocido escritor, poeta, actor y cultor venezolano Neybis Bracho. Su publicación numero 20 en igual numero de años, hacen de este poemario un merecido homenaje a la poesía y trayectoria de su autor.
Con presentación del laureado Gabriel Jiménez Emán, Premio Nacional de literatura 2019, y portada con ilustración del reconocido artista plástico Benito Mieses.
Autor: Neybis Bracho
Línea de desarrollo: Los encontrados
Mapa: 1
ISBN: 9798651741533
Medidas: 12,8cms X 19,8cms
Versión impresa: 76 pags.
Versión digital: 993 Kb

De una u otra forma se masturba el colibrí
De una u otra forma se masturba el colibrí forma parte de Los Encontrados, colección dedicada a la nueva poesía transgresora de las urbes nuestras latinoamericanas. De una u otra forma se masturba el colibrí es el mas reciente libro de Lenin Marcano “Pepe”, quien luego de varios años del que fuera su ultimo libro Porque hablar sólo, es aprender a ladrar, nos presenta este poemario cargado de la contundencia gótica latinoamericana, como lo cataloga la amiga y poeta Skarlet Boguier.
Autor: Lenin Marcano
Linea de desarrollo: Los Encontrados
Mapa: 1
ISBN: 13-978-1986699273
Version impresa: 68 pags.
Version digital: 194 Kb

ABCs de la palabra
ABCs de la palabra. Este poemario de Neguel Machado esta cargado de juegos de palabras se pasea por el lipograma, el tautograma y juegos de palabras con nombres propios, entre otras cosas. Forma parte de Los ENcontraDOS de la poesía urbana contemporánea venezolana. Digno ejemplo de la nueva poética Nuestroamericana.
Autor: Neguel Machado
Línea de desarrollo: Poderes creadores
Mapa: 1
ISBN: 978-980-7654-04-3
Medidas: 12,5 cms X 22,8 cms
Versión impresa: 64 pags.