La vigencia de un escritor comprometido.
Por A. Aharonian* Eduardo –Gius, Edu, Dudi, Abu- es hoy un legado de millones de palabras, escritas en numerosos libros, dichas en múltiples discursos, convertidas en texto, sonido e imagen,…
La Patagonia en su laberinto. Por Marcos Rebasa
El mundo se asoma a nuevos experimentos de conquista y sumisión, sin atender las vigentes situaciones de guerra sin salida, que por su magnitud y crueldad nos desacreditan como civilización….
Revisionismo histórico sobre imperios y naciones liberadas
Entre el 2 y 6 de septiembre (2024) se realiza en Nápoles, Italia, el XX Congreso de AHILA (Asociación de Historiadores Latinoamericanistas – www.ahila2024.it), bajo el título general “Entre América y…
A noventa segundos del fin del mundo
Por: Luis Britto García 1 Cada aniversario de los genocidios de Hiroshima y Nagasaki propicia reflexiones. El Bulletin of Atomic Scientist creó en 1947 el Doomsday Clock, o Reloj del Apocalipsis, que marca…
El Napoleon que no vimos. Por Marlene Daut
La guerra del emperador para reponer la esclavitud en Haití Los críticos han señalado las numerosas inexactitudes históricas de la nueva película de Ridley Scott sobre Napoleón Bonaparte. Como estudiosa del…
Palestina, dilemas de la descolonización
Por Stephen Sefton Después de su derrota en la Primera Guerra Mundial los territorios del imperio otomano de Siria (hoy Siria y Líbano), Mesopotamia (hoy Irak) y Palestina fueron repartidos…
Palestina. Luis Britto García.
Complejo tema el de las relaciones consigo misma de una Humanidad única que se siente escindida por infinidad de divisorias económicas, políticas, sociales, culturales, estratégicas, algunas fácticas, otras imaginarias, siempre…
Los jacobinos negros.
Los jacobinos negros de Cyril Lionel Robert James es uno de los pocos ensayos esenciales, que hacen un antes y un después, las ideas que dan forma y contenido a…
Mahmud Darwish. Poemas de resistencia.
Los Poemas de Resistencia de Mahmud Darwish (1941-2008) sirven para no olvidar, para exigir y para detener el holocausto sionista israelí. Estos poemas dirigen sus mejores palabras al reconocimiento pleno…
Y en eso volvió Chávez a Ferro: Aquí no se rinde nadie.
El sábado 19 de agosto, el comandante Chávez regresó a las canchas del fútbol argentino. Lo hizo en una bandera cargada de simbolismos, durante el partido entre el local, Ferro…