Operación Masacre: Rodolfo Walsh y su motivación para investigar

Por Germán Sznek

Operación Masacre es un texto, una novela, que trata sobre los fusilamientos llevados a cabo durante el período de la llamada “Revolución Libertadora” a mediados de la década del 50 en nuestro país, durante el gobierno de Pedro Aramburu e Isaac Rojas, intervención de la CGT mediante y bajo un clima de tolerancia cero hacia los sectores sindicales y a las voces disidentes. Los hechos pasaron a los libros de historia como la masacre de José León Suárez.

Corre el año 1956 y, en un principio, Rodolfo Walsh obtiene información acerca de los fusilamientos de manera casual en un café de la ciudad de La Plata, donde anteriormente se encuentra cerca de un tiroteo a causa de un asalto al departamento de policía. Walsh ve de cerca tiroteos, disparos, sangre, violencia. Todos sucesos que transcurren cercanos a su vivienda, por la zona de la actual Plaza San Martín de dicha ciudad. Pero hay un hecho particular que lo motiva para realizar la investigación de Operación Masacre, devenida también en crónica policial: en los fusilamientos de junio del 56 hay un sobreviviente. Un hombre le confirma a Walsh que “hay un fusilado que vive”. Su nombre es Juan Carlos Livraga.

El periodista se mete de lleno en el tema. Hasta modifica su identidad y se muda para “garantizar” su propia seguridad. Bajo un estado de paranoia incesante, incluye un revólver que lleva a todas partes. Se vuelve obsesivo, las imágenes de los sucesos se le aparecen permanentemente, sobre la del sobreviviente corriendo, bañado en sangre y moribundo. Emprende un viaje a José León Suárez, lugar donde fue realizado el fusilamiento. Lo acompaña una periodista que consigue varios testimonios importantes que aportan a la investigación en curso. Crece el afán del Walsh por esclarecer y difundir las denuncias de los sobrevivientes de la Masacre de José León Suárez.

Rodolfo Walsh escucha de cerca el relato del juez que estaba indagando a Livraga, logrando entrar en el despacho por hacerse pasar por el primo del sobreviviente.

El periodista se ve claramente conmovido por los hechos de violencia que sucedían en su ámbito y es un punto de partida para iniciar la investigación. De hecho el relato cuenta como vio un hombre asesinado prácticamente en la puerta de su casa. Vivía frente a un destacamento policial, por lo que todo el tiempo había soldados armas deambulando por los techos. Pero un punto importante que logra su motivación es también su preferencia por los textos policiales y fantásticos.

La hipótesis que maneja Walsh tiene que ver con que si el seguía investigando mientras vivía allí mismo, lo iban a intentar masacrar. Es por ello que decide cambiar la identidad y mudarse. Así como los fusilamientos fueron clandestinos, la exploración de los hechos y evidencias también tenía que desarrollarse en forma oculta. Después de la  entrevista al otro sobreviviente del fusilamiento, Miguel Angel Giunta, estaba “dando por terminado” el caso en el sentido de que, decía Walsh, no había más para contar, había ocurrido un fusilamiento con dos sobrevivientes y el resto muertos. Pero Giunta confirma que hay un tercer sobreviviente. Esto motiva a Walsh y su acompañante a seguir indagando e investigando, en busca de ese tercer sobreviviente. Lo que no va a saber Walsh, hasta descubrirlo por deducciones, es que finalmente hay más personas que subsistieron a la masacre. 

Los desaparecidos y la literatura

Piel erizada y ojos empañados. Dolor. Ausencias. Justicia que no llega.

SON PRESENTE. SON MEMORIA. ¿DÓNDE ESTÁN?

El 20 de mayo de 1976 aparecieron en Buenos Aires los cuerpos de Zelmar Michelini y Héctor Gutierrez Ruiz, legisladores exiliados en Argentina, junto a los militantes tupamaros William Whitelaw y Rosario Bartedo. Torturados y asesinados. En 1996 Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos convocaron a la primera Marcha del Silencio, una procesión por la principal avenida uruguaya en absoluto silencio, un silencio que grita y estremece, para reclamar por los uruguayos detenidos desaparecidos en la dictadura cívico-militar.

Este 20 de mayo las condiciones son otras, es un mayo excepcional porque la pandemia limita la cercanía física, por lo que Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos decidió no realizar la marcha en la calle como siempre se hace. Sin embargo, mayo es un mes de memoria y la marcha ahora es por redes sociales y la privacidad de cada hogar. Carteles, pintadas, balconeras y margaritas por todos lados, tweets, publicaciones en Facebook o Instagram. La creatividad se ha puesto en marcha y, si quieren, ha extendido la consigna por todos lados.

No quise quedarme atrás, por eso hoy quiero hablar de desaparecidos y literatura. Para empezar, y aunque parezca tonto, ¿qué es un desaparecido? La desaparición forzada de personas, ha sido definida por la ONU como: [El] arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.

El siglo XX, si quieren, es un siglo de desaparecidos, pero el término comenzó a usarse en Latinoamérica para hablar de las violaciones de los Derechos Humanos en Guatemala en 1966, pero conforme la práctica comenzó a adaptarse a otros países del continente, el término empezó a hacerse eco. La difusión de estas prácticas, que van desde la tortura y la deshumanización hasta la desaparición física, fue moneda corriente en las dictaduras latinoamericanas de la década del 70 y estuvo alentada por la instrucción militar brindada por el ejército de Estados Unidos a militares latinoamericanos en la Escuela de las Américas, Panamá. En una lógica de Guerra Fría, en donde el comunismo avanzaba y el capitalismo estadounidense era quien debía frenarlo, se habilitaron múltiples métodos, que violaban reiterada y sistemáticamente los Derechos Humanos, que buscaban detener el avance de la insurgencia y ponerle fin a las células comunistas del continente que habían tomado impulso luego del triunfo de la Revolución cubana.

Cargado de un peso simbólico atroz, el desaparecido vive en el terrible límite entre la vida y la muerte. El desaparecido no está, el desaparecido no es pero tampoco es vivo o muerto, no es ausente ni presente. El desaparecido es una figura inasible, un espacio vacío. El desaparecido camina en la incertidumbre mientras el silencio, el que oculta, barre abajo de la alfombra y dice no saber de qué se habla, hiere a madres y familiares que hace cuarenta años dan la lucha para saber dónde están sus hijos y sus familiares. Hay madres que se han ido sin saber qué fue de sus propios hijos porque hay un sistema militar que oculta y niega participación. Pero como representación de lo no dicho, el desaparecido reaparece en lo personal, en lo familiar y en lo social porque hay espacios de memoria que todavía luchan por saber dónde están, por conocer la verdad, por correr el velo que oculta la información. 

En su libro El detenido-desaparecido. Narrativas posibles para una catástrofe de la
identidad Gabriel Gatti, hijo, hermano y tío de desaparecidos, aborda lo que él llama “narrativas del sentido”. Estas narrativas gestionan la catástrofe intentando reponer lo que esta deshace: apuestan por re-unir cuerpos y nombres; por re-hacer la alianza de un sujeto con las cadenas de filiación que le hacen tal; por re-componer individuos devolviendo sentido a la conexión de esas personas como miembros de un Estado. Estas narrativas serían, de acuerdo a Gatti, propias de períodos de transición y están dominadas por un mandato: el de la memoria.

La integran dos grupos: por un lado, la serie de técnicos que buscan reconstruir el escenario sustraído de la dictadura: los arqueólogos que reconstruyen las ruinas de los centros de detención, los historiadores, los antropólogos forenses. Por otro lado, los organismos de derechos humanos que gravitan alrededor de Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina y Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos en Uruguay. . Cualquiera de los dos organismos basan su programa en una definición conservadora de la identidad: asociándola al origen y la genética, ésta se vuelve sólida, fija, y unívoca.
Este trabajo minucioso de recomposición es, sin dudas, políticamente necesaria.

Las dictaduras latinoamericanas del cono sur fueron una herida difícil de procesar y todavía lo siguen siendo porque quedan preguntas por responder y justicia por hacer. Pero mientras las respuestas y la justicia no lleguen, hay memoria y la literatura no es ajena. Dentro de lo que Gabriel Gatti llama narrativa del sentido, hay ríos de tinta escritos por historiadores e intelectuales uruguayos y desde Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos también los hay: A todos ellos. Informe de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos del 2004, Muertes en prisión de octubre de 1984 y Desaparecidos, a la escucha del silencio para sellar la paz.

Sin ánimo de contradecir a Gabriel Gatti, creo que hay otras narrativas que, de puro atrevimiento, llamaría de resistencia o incluso de protesta. Este tipo de narrativas comenzaron en el momento mismo del establecimiento de un gobierno de facto y significó para muchos el exilio o, en otros casos, la desaparición o la muerte. Hablo de escritores como Benedetti, que estuvo exiliado en Argentina, Cuba y España, que escribe ese poema Desaparecidos que te parte al medio, pero también en Ángel Rama, Eduardo Galeano o Cristina Peri Rossi pero también en Mauricio Rosencof, Carlos Liscano que estuvieron presos o incluso en Íbero Gutierrez al que asesinaron. Acá habría que abrir la discusión sobre qué es literatura, creo que la puedo arreglar comentándoles que hubo otros artistas que le pusieron el cuerpo a la situación y son todos los cantantes populares como Zitarrosa, los Olimareños, Larbanois&Carrero y los letristas de carnaval que se atrevieron a decir sin decir.

Del otro lado de las antípodas de lo ficcional aparece la literatura testimonial que son atravesadas por las subjetividades personales del testimonio y la vivencia de una realidad particular. Más allá de la calidad literaria, este tipo de literatura persigue otros objetivos como puede ser la ética, la búsqueda de la verdad histórica y a la identidad personal, la comprensión de una historia familiar. No es precisamente sobre desaparecidos, pero en esta lógica testimonial hay dos libros que recomiendo mucho que son Las palabras guardadas del Taller Ex.presar y Memoria para armar dos. ¿Quién se portó mal? del Taller “Género y memoria ex–Presas Políticas” (2001-2003) y el “Taller Vivencias de ex-presas políticas” (2004). 

En cualquier caso, siempre se trata de una literatura que se sostiene en el fuerte compromiso ideológico y humanitario, no solo de parte de los escritores sino también de editores que deciden publicar y de organismos que fomentan las publicaciones. La literatura siempre ha sido política, pero en estos temas más que nunca tiene que ignorar la asepsia que pretenden algunos porque el reclamo, la denuncia ante la violación de Derechos Humanos, el pedido de justicia y la memoria histórica no pueden ser tibios, acá no hay lugar para ellos.

¿Cuál es el futuro de los valores democráticos en una sociedad donde quienes dieron sus vidas luchando contra la dictadura quedan congelados en ese estado de “desaparecidos” de ausentes mientras sus verdugos gozan de total impunidad?
Los familiares de desaparecidos necesitan un esclarecimiento que permita enterrar a sus muertos completar un proceso de duelo especialmente extenso y trabajoso. Sus familias lejos de recibir alguna forma de reparación continúan padeciendo un macabro periplo que parece no tener fin. Mientras, sus verdugos gozan de la impunidad. Pero el país todo, las futuras generaciones tienen derecho a nombrar a sus muertos, recobrar el sentido de su sacrificio… recuperar una historia que les permita construir su futuro.

 

Articulo tomado de: La biblioteca de Hermione

20/05/2020

El general Morazán marcha a batallar desde la muerte. De Julio Escoto

Este año en el cual se conmemoran 229 años del natalicio del General Morazán es propicio que todos; tanto hombres como mujeres, sin distinción del suelo donde nacimos acudamos a nuestras historias comunes, para hacernos de sus efluvios liberadores. 
El general Morazán marcha a batallar desde la muerte, del escritor Julio Escoto es un libro fundamental para adentrarnos en la historia de ese gran hombre centroamericano, cuyo legado merece ser estudiado y homenajeado. 

«Los años de Allende», la novela que revive la revolución de la Unidad Popular en clave gráfica

Narra la historia del periodista estadounidense John Nitsch, quien es testigo del ascenso y caída de la revolución pacífica. “La literatura, el cine, el teatro ya están abordando este tema hace rato, la historieta no hace sino aportar lo suyo. ¿Por qué? Porque Chile debe encarar sus fracturas y hablar del pasado sin tapujos, es la única forma de avanzar. No creo en eso de olvidar el pasado sin discutirlo y mirar sólo hacia el futuro. Es una forma cobarde de evadir lo que nos ha traído al Chile de hoy”, señala el primero.

Una novela gráfica sobre la experiencia del gobierno de la Unidad Popular acaban de publicar el guionista, editor y docente Carlos Reyes junto al dibujante y pintor Rodrigo Elgueta.

 

Se trata de “Los años de Allende” (Editorial Hueders), una obra está protagonizada por un periodista estadounidense, John Nitsch, que junto a otros protagonistas –el escéptico taxista Marcelo González y la entusiasta activista Claudia, entre otros- ve “con pasión y dolor cómo se articulaba y destruía un experimento social único en el siglo XX”, como reza la contratapa.

El libro es parte de otras novelas gráficas que abordan la memoria histórica de nuestro país, tales como “El Golpe. El pueblo 1970-1973”, de Nicolás Cruz y Quique Palomo, “La Senda del Errante”, de Germán Valenzuela y otros autores, “Lota 1960”, de Claudio Romo y Hari Rodríguez o “Santa María 1907”, de Pedro Prado.

Un protagonista gringo

Una de las primeras cosas que llama la atención de esta obra –un proyecto financiada por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la lectura, convocatoria 2014- es que los autores hayan escogido a un personaje extranjero para narrar la historia.

allende1

“El periodista norteamericano que creamos para la historia nos permitió cierto distanciamiento necesario para realizar la crónica de los hechos que íbamos a contar”, explica Reyes, que en los años 80 colaboró con la mítica revista “La bicicleta”, ha publicado varios libros y es cofundador de la editorial Feroces Editores. “Su nombre, John Nitsch, está tomado de un amigo y mentor norteamericano con el que conocí y trabajé mucho tiempo”.

Ese nombre es lo único real, el resto es ficción, aclara. “Para mí, Nitsch es un librepensador que se interesa profundamente por lo que pasa en Chile y se propone relatarlo de la forma más certera posible”, reflexiona.

“Creo que Nitsch era el personaje necesario que tenía una distancia ideológica de la realidad chilena de aquellos años”, coincide Elgueta. “Con una cierta ingenuidad, Nitsch se hace las preguntas básicas que pocos se hicieron en aquellos años… en incluso ahora. Pero al mismo tiempo al ser un periodista, le permitía acceder a lugares y poseer la acuciosidad profesional para investigar los hechos hasta el final”.

Criterios de selección histórica

allende2

El libro incluye una enorme variedad de episodios: desde los asesinatos del general René Schneider y el ex ministro Edmundo Pérez Zujovic, los frustrados alzamientos militares como el “Tancazo” y el “Tanquetazo”, el escándalo CIA-ITT, la nacionalización del cobre, la construcción del centro cultural Gabriel Mistral, el paro de camioneros, las JAP, y el terrorismo de derecha e izquierda.

Para relatar estos episodios, los autores bucearon durante más de dos años en libros, revistas, videos, películas, reportajes, crónicas, testimonios y sitios web. Además contaron con la ayuda del historiador Manuel Vicuña y la asesoría constante del escritor Marcelo Mellado.

“La idea fue reconstituir para el lector la mayor panorámica de la sociedad chilena de la época que el lenguaje de la historieta nos permitió hacer”, señala Reyes.

Obviamente allí les surgieron preguntas fundamentales que recorrieron este trabajo: ¿Es posible tener una mirada completamente objetiva de la historia? ¿Un historiador pueda escribir sobre el pasado sin que sus propias opiniones y subjetividades se vean reflejadas en ese trabajo?

“Tal vez esa sea la respuesta para el hecho de que tengamos todos versiones tan diferentes sobre un mismo hecho histórico como el de la UP o el de la guerra del Pacífico, por ejemplo”, aventura Reyes. “Esas preguntas están en la novela gráfica y en ella, Rodrigo y yo ofrecemos nuestra propia respuesta”.

Los desafíos de la gráfica

Desde el punto vista gráfico, los desafíos también fueron diversos.

 

“Por un lado realizar una gran variedad de retratos de personajes históricos que debían ser reconocidos y que en algunos casos debía dibujar dándole expresiones faciales de las cuales no existían registro”, explica Elgueta.

Además, para las locaciones de esta historia, el dibujante debió abastecerse de una buena cantidad de fotografías de aquellos años y buscar sectores de la ciudad que mantuvieran su misma arquitectura.

Otro problema fue plasmar en un dibujo situaciones históricas fundamentales que nunca antes se habían representado. “Por ejemplo, un momento de ira de Allende cuando arroja su teléfono, o cuando disparaba desde el balcón de una oficina de la Moneda en el momento del golpe mismo”, indica.

Tema de actualidad

¿Pero por qué estos artistas quisieron sumergirse en aquella época que ni siquiera alcanzaron a vivir?

Entre otros por sus biografías personales, podría decirse. Para Reyes, por ejemplo, el tema de la UP no era nada ajeno: su padre trabajó en la mítica editorial estatal Quimantú, uno de los símbolos del gobierno popular, que de hecho también tiene su lugar en el libro.

En su opinión, la experiencia de Allende tiene una tremenda actualidad, “sobre todo a la luz de los últimos acontecimientos políticos como la corrupción y el despertar ciudadano que comenzó con el malestar estudiantil”.

“Ese caldo de cultivo social ha elevado el estatuto de Allende como el último mandatario que encabezó en Chile una utopía”, dice Reyes. “Allende es hoy una figura muy presente en el país, una figura que todavía divide a Chile y agita los ánimos de defensores y detractores. Cosa habitual por estos lares en que llegamos tarde y mal a aceptar nuestros hitos, tal y como ha sucedido con Gabriela Mistral o Violeta Parra, por ejemplo”.

“Fuera del país,  Allende es ya un mito universal, homenajeado en múltiples formas en el extranjero. Allende es un arquetipo, un superhéroe, si se lo quiere ver desde la óptica más ñoña de la historieta. Allende encarna algo que ya excede lo local y lo político”, añade.

Gráfica y memoria

Para el guionista, la historieta como arte puede y debe hablar sobre estos temas desde su propia especificidad. “Si Chile no lo hace y no habla de frente estos temas, si los sepulta, como acostumbra, nos  van estallar en la cara tarde o temprano. Los artistas deben seguir revisitando estos temas, discutiéndolos. Es un deber”, asegura Reyes.

“Creo que la novela gráfica chilena está en deuda con las miles de historias dignas de contarse de este período de nuestra historia, incluyendo el golpe militar y el período de la dictadura”, coincide Elgueta, que demoró dos años en dibujar la historia.

“En otros ámbitos de la creación -literatura, pintura, teatro, cine, etc.- ya se ha hecho, pero aún así, y bajo la profusión de tantos reportajes en estos últimos años, todavía nos damos cuenta que falta mucho por descubrir… no olvidemos que los tribunales de justicia de nuestra país aún tienen cientos de casos que no se han investigado y demorarán años para que se agoten las instancias de investigación de todos ellos y que finalmente son historias humanas dramáticas de abuso, sufrimientos, etc.”, señala.

En este sentido, para Elgueta “Los años de Allende” explora esta época, atreviéndose a revisitar nuestra historia, “re-enjuiciarla, re-analizarla, mirándola sin prejuicios, como en un reflejo sincero que nos habla de actores que complotaron infamemente contra su propio país”.

“La literatura, el cine, el teatro ya están abordando este tema hace rato, la historieta no hace sino aportar lo suyo”, remata Reyes. “¿Por qué? Porque Chile debe encarar sus fracturas y hablar del pasado sin tapujos, es la única forma de avanzar. No creo en eso de olvidar el pasado sin discutirlo y mirar solo hacia el futuro. Es una forma cobarde de evadir lo que nos ha traído al Chile de hoy».

por Marco Fajardo / www.elmostrador.cl

Con Cuba. Por Luis Britto Garcia

1

A raíz de la invasión yanqui  en 1898,  que cortó el proceso independentista, el 80%  de las tierras cultivadas de Cuba pasaron a propiedad de estadounidenses; quienes también se apoderaron de la electricidad, la telefónica y la mayoría de las empresas, entre ellas la banca. El 70% del comercio se desarrollaba con Estados Unidos.  Las mafias de Lucky Luciano y Meyer Lansky se repartieron los casinos y el turismo sexual; intentaron convertir a La Habana en modelo anticipado de lo que luego sería Las Vegas. No había posibilidad  de transformar el país mediante la política convencional: durante casi  tres décadas la Enmienda Platt confirió derechos de intervención armada a la potencia del Norte. Ésta apoyaba desembozadamente dictaduras como la de Machado o Fulgencio Batista. Para el cubano digno era como vivir en un país extranjero.

2

Contra esta abyección política, económica y social se rebeló la Revolución Cubana para cambiar radicalmente no sólo el panorama interno, sino también el mundial, reavivando la esperanza revolucionaria adormecida desde el reparto del planeta entre las grandes potencias. También inspiró derroteros insurgentes para la política de América Latina y el Caribe. Al llamar la atención sobre el área, posibilitó el dispositivo editorial que se traduciría en el Boom, y alentó la oleada contracultural que sacudiría al mundo en la década de los sesenta. 

3

En lo interno, Cuba revolucionaria acumuló espectaculares logros en medicina,  deporte, cine,  plástica y  literatura.  En medio de privaciones, austeridad y racionamientos, garantiza para todos Educación, Salud y Seguridad Social. Repetimos  indicadores disponibles para 2020. El analfabetismo en Cuba es cero, mientras que  su bloqueador Estados Unidos cuenta 16 millones de iletrados (BBC). La esperanza cubana de vida es de 79,6 años, mayor que la de 79,2 en Estados Unidos (PNUD). El índice de mortalidad infantil es de 4,0, menor que el de 5,6 en la potencia  norteña (Index Mundi). El último índice de Gini disponible de 0,22 revela a Cuba como uno de los países con menor desigualdad del mundo; el de 40,5 descubre a Estados Unidos como el segundo país más desigual del planeta (Cepal.org). El índice cubano de desnutrición infantil, certificado por la Unicef, es cero. En el estado de Florida, con el doble de habitantes que en Cuba, la pandemia ha causado  37.895 defunciones, mientras que la bloqueada y asediada Cuba ha controlado el morbo  por más de un año sin colapso de los sistemas de salud, y  con 11.333.483  habitantes ha presentado apenas 218. 396 contagios y sólo 1.431 muertes (0.65% de los casos confirmados). En Cuba casi dos generaciones han crecido sin saber lo  que es el analfabetismo, la muerte de mengua, la indigencia. Hazaña inaudita, no sólo en Nuestra América, sino en casi todo el Tercer Mundo.

4


Para  valorar  tales logros  hay que considerar que han sido cumplidos contra la agresiva torpeza de la primera potencia imperialista del mundo. Ya en 1959 ésta le retira la cuota de compra de azúcar. Desde la invasión abierta por Playa Girón hasta la guerra bacteriológica, desde el terrorismo contra naves y aeronaves hasta el financiamiento de opositores y campañas mediáticas, desde el centenar largo de intentos de magnicidio hasta el bloqueo condenado 28 veces por la Asamblea General de la ONU y que ha causado perjuicios por 147.853 millones de dólares, no hay agresión infame que Estados Unidos no haya aplicado contra Cuba. A ellas Trump añadió el corte de remesas y otras 243 medidas coercitivas, y el terrorista Biden intenta que la isla sea declarada Estado promotor del terrorismo.

5

A  ochenta millas de distancia, no  sólo las luces de Miami  se divisan desde La Habana: también llegan las señales de radio, televisión y redes sociales de los más poderosos aparatos comunicacionales del Imperio, con la imagen ficticia de un capitalismo de consumo ilimitado y fortunas instantáneas,  supuestamente exento de racismo, desempleo  y crisis económicas. A ese fraude comunicacional que pinta un Paraíso capitalista superponen otro que dibuja en Cuba un infierno socialista. La derecha ha ido usurpando paso a paso los métodos de lucha de la izquierda. Como muestra valgan el catálogo de tácticas de desestabilización compilado por Gene Sharp y su aplicación sistemática contra los progresismos: cortes viales, guerrillas, técnicas de agit-prop, motines, movimientos sociales de maletín.

6

Explica el canciller cubano  Rodríguez Parrilla que las protestas del 11 de julio en varias ciudades fueron convocadas por intensas campañas de  redes sociales estadounidenses,  mediante robots que cada segundo quintuplicaban  mensajes bajo la consigna #SOS.CUBA, lanzada desde Nueva York por la firma Proactivo Miami Incorporation, que recibió del gobierno de Florida el 15 de junio certificación para recibir fondos a tal efecto. Por lo cual “es inocultable el vínculo entre los fondos y las operaciones del gobierno de Estados Unidos y de estos operadores”.

 

7

Sin embargo, 62 años llevan los aparatos mediáticos imperiales llamando a destruir el socialismo sin más resultado que la esporádica protesta del “Maleconazo” en 1994, durante el Período Especial. Puede ser que factores sobrevinientes expliquen las manifestaciones del 11 de julio. Las medidas coercitivas y la pandemia han disminuido para 2020 el PIB en 11%, las importaciones en 30%, y en 70% el turismo, una de las principales fuentes de divisas para adquirir insumos técnicos.  Ello se ha traducido en desabastecimiento, incluso de equipos médicos. Por otra parte, en los últimos tiempos fueron adoptadas  medidas de liberalización de la economía que incluyeron circulación paralela de divisa extranjera y moneda nacional,  legalización de la gestión por empresas privadas de algunas ramas económicas y de la agricultura en terrenos de propiedad social, reducción del empleo público y consiguiente incremento del “Trabajo por Cuenta Propia”, aumentos de precios  inflacionarios. Siempre es difícil la coexistencia de medidas económicas correspondientes a sistemas antagónicos. A los compañeros cubanos toca determinar si algunas de estas medidas incidieron en la situación actual, y si ameritan correctivos.

Alto Perú y el inició de la guerra civil que culminará con la independencia

Por: Olmedo Beluche.

El 25 de mayo de 1809, en la ciudad de Chuquisaca (La Plata), ubicada en lo que hoy es el Estado Plurinacional de Bolivia, se produjo una sublevación para deponer a las autoridades tradicionales e imponer una Junta Gubernativa compuesta por criollos. Este acto marcó el inicio de las guerras de independencia en Sudamérica que se prolongarían hasta el año 1825, en Alto Perú.

La interpretación simplista habitual reduce el acontecimiento al primer grito independentista de Hispanoamérica del sistema colonial español. Sin embargo, analizados los hechos se aprecia su complejidad, pues originalmente no era ese el objeto del conflicto político, sino la interpretación de que las autoridades coloniales locales conspiraban junto con las del virreinato del Río de la Plata, con capital en Buenos Aires, para entregar el territorio del Alto Perú a la infanta Carlota Joaquina de Borbón, esposa del rey portugués, cuyo gobierno se había trasladado a Brasil.

El levantamiento fue duramente reprimido a dos manos, entre las autoridades coloniales limeñas y bonaerenses. Pero la llama ya estaba encendida. Chuquisaca precedió en un año a la llamada Revolución de Mayo en Buenos Aires.

En los años posteriores todo el territorio del Alto Perú se convertiría en el escenario de la guerra entre los monárquicos absolutistas del Virreinato del Perú contra los autonomistas (luego independentistas) porteños del Virreinato del Río de La Plata.

La importancia de la ciudad de Chuquisaca venía de antes, pues era el centro académico y cultural en que se formaron quienes serían los actores centrales del proceso independentista.

Chuquisaca, la fragua de la ilustración hispanoamericana

La capital de la audiencia de Charcas, la ciudad de Chuquisaca o La Plata, hoy llamada Sucre, fue un centro cultural e intelectual de primer orden durante los siglos XVII, XVIII y principios del XIX, gracias a la Universidad Mayor y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Una de las más antiguas del continente americano junto con la Universidad Mayor de San Marcos de Lima.

Dirigida por la orden de los jesuitas desde 1624, cuando se fundó, aunque incluía en su formación teología y filosofía, destacaron sus cursos de derecho, en que se formaron los llamados «doctores de Charcas», abogados forjados en sus aulas que tuvieron un papel protagónico en el proceso de independencia de Sudamérica. Figuras como Pedro Domingo Murillo, Juan José Castelli y Bernardo de Monteagudo estudiaron en sus claustros.

La Universidad de Chuquisaca fue el centro académico por excelencia, pero también ocupó un lugar relevante la llamada Academia Carolina, la cual surgió luego de la expulsión de los jesuitas que regentaban la universidad (1767). La Academia Carolina ubicada en la misma ciudad, fue fundada en 1776, y se especializó en la formación de abogados.

En la Academia Carolina también se formaron figuras relevantes de la independencia como Mariano Moreno, Jaime Zudáñez, «así como también el 35% de los miembros de la junta insurreccional de La Paz en 1809, tres miembros de la junta de Buenos Aires en 1810 y 15 de los 31 diputados que, en 1816, proclamaron la independencia argentina» (Thibaut, 1997).

De esta pléyade de letrados formados en la capital de la audiencia de Charcas surgiría en el momento crítico la llamada doctrina de la «retroversión de la soberanía», que consistía en sostener que, ante la ausencia del rey (Fernando VII), ninguna autoridad podía reemplazarle aduciendo que automáticamente la legitimidad del poder le correspondía por su jerarquía, sino que la soberanía volvía al pueblo que es quien debía elegir o designar un nuevo gobierno o gobernante. Era esta decisión popular la que otorgaba verdadera legitimidad pues emanaba del pueblo a la manera como la describe J. J. Rousseau en el Contrato Social.

Soberanía popular o de la nación que no implicaba elecciones generales, ni asambleas populares, ni ningún tipo de participación de las masas explotadas. Esa soberanía popular estaba representada por los patricios de las ciudades, propietarios, hacendados y comerciantes, o abogados y militares.

Este argumento jurídico empleado por J. J. Castelli y J. J. Paso, la «retroversión de la soberanía», sirvió en Buenos Aires para desconocer la autoridad del virrey Cisneros en 1810. También se apeló a este principio, en Chuquisaca y La Paz (1809) para desconocer a las autoridades virreinales cuando se supo de los acontecimientos en España, la desaparición de la monarquía y se temió la idea de imponer a la infanta Carlota Joaquina de Borbón, hermana del rey Fernando VII de España, esposa y princesa consorte del príncipe regente Juan de Portugal como reina regente del virreinato del Río de La Plata.

Tomás Pérez Vejo señala que, ante la ausencia del rey, por las Abdicaciones de Bayona, el debate a ambos lados del océano consistió en responder la pregunta «quién tenía el derecho a ejercer el poder en ausencia del rey» (Pérez Vejo, 2019, pág. 100). La respuesta fue disímil: para algunos era la «nación» española representada por las Cortes; para otros, especialmente en América, eran los cabildos, municipios o ciudades los que debían ejercer esa soberanía para dotarse de un gobierno legítimo constituido como «Juntas».

Todas las Juntas que se crearon en Hispanoamérica a lo largo de 1810, lo hicieron apelando a este principio, reforzado con el juramento de lealtad a Fernando VII, como quien dice, nos autoorganizamos hasta que retorne el rey y la «normalidad». El rechazo a esta actuación por parte de los sectores absolutistas es lo que va a iniciar las guerras civiles entre 1810 y 1811. No lo es la declaratoria de independencia todavía.

Hay que tener presente que, cuando estos sectores ilustrados del movimiento, reformista al principio, revolucionario después, hablaban de soberanía popular no pretendían la convocatoria a asamblea de ciudadanos al estilo ateniense.

Si bien en momentos claves se convocó al pueblo de las ciudades, sus «clases bajas», generalmente a las plazas frente a los cabildos que debían decidir, nunca se pretendió que el poder emigrara del control de los «patricios» de la ciudad, ni una «democracia» en el sentido actual del concepto.

Chuquisaca 1809, ¿Primer grito de independencia o no?

La historia oficial suele presentar los acontecimientos del 25 de mayo de 1809 en la ciudad de Chuquisaca como el primer acto de la independencia hispanoamericana. Quienes así piensan cometen anacronismo, un error que no les permite interpretar cabalmente aquellos acontecimientos porque sus ojos están obnubilados por un enfoque maniqueo de la independencia.

La explicación simple y de fondo de los hechos del 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca tienen que ver con la confrontación entre dos partidos políticos que se habían formado de hecho: los juntistas y los carlotistas, en el sentido explicado anteriormente.

A una ciudad en la que ya afloraban por diversas razones contradicciones políticas y sociales, por un lado, entre el presidente de la Audiencia Ramón García de León Pizarro y el Cabildo, compuesto por comerciantes y propietarios españoles en su mayoría, junto a algunos criollos; por otro, entre el arzobispo Benito Moxó y el clero local, llegó José Manuel Goyeneche aristócrata arequipeño arribista y oportunista como ninguno.

Goyeneche había sido militar criollo en España. Luego de la invasión francesa coqueteó con Murat para lo enviara a América a promover entre los criollos la adhesión a los ocupantes; luego, antes de embarcar, conoció de la formación de la Junta de Sevilla, a la que acudió y también prometió representar de este lado del Atlántico; finalmente, antes de llegar a Buenos Aires hizo escala en Río de Janeiro, donde deliberó con Carlota de Borbón y también prometió representar sus intereses en la región, incluyendo Lima, hacia donde se dirigía.

Goyeneche llegaría hasta Lima, olvidando los encargos de Murat y Carlota, donde convenció al virrey Abascal de nombrarle gobernador en Cusco, y luego jefe de las operaciones militares en Alto Perú contra los sectores juntistas e independentistas.

A su paso por Buenos Aires ganó las simpatías del virrey Liniers, aunque no está claro en favor de cuál de todas las causas que defendía. Pero al llegar a Chuquisaca cometió el error de promover la causa «carlotista» en una región que llevaba décadas temiendo y combatiendo a los «bandeirantes» brasileños que intentaban sumar su territorio a ese reino. De manera que, aunque Goyeneche fue protegido del gobernador García de León Pizarro, las cartas de Carlota que portaba fueron rechazadas por toda la sociedad chuquisaqueña.

García de León Pizarro sometió el mensaje de Carlota al Claustro de la Universidad Chuquisaca, encabezados por Manuel de Zudáñez, cuya respuesta fue formal y dura, considerándola una traición al rey Fernando VII. Téngase presente que la historia ha colocado a el Claustro, la Universidad de Chuquisaca, la Academia Carolina y a los «doctores de Charcas» como la vanguardia ilustrada de los siglos XVIII y XIX. La que sigue es parte de su opinión formal en ese momento, principios de 1809:

«Que la inicua retención de la sagrada persona de nuestro Augusto Fernando Séptimo en Francia, no impide el que sus vasallos de ambos hemisferios, reconozcan inflexiblemente a su soberana autoridad, adoren su persona, cumplan con la observancia de las leyes, obedezcan a las autoridades, tribunales y jefes respectivos que los gobiernan en paz y quietud, y sobre todo a la junta Central establecida últimamente que manda a nombre de Fernando Séptimo, sin que la América necesite que una potencia extranjera quiera tomar las riendas del Gobierno como la Señora Princesa Doña Carlota Joaquina, a pretexto de considerarse «suficientemente autorizada y obligada a ejercer las veces de su Augusto Padre Don Carlos Cuarto (que ya dejó de ser Rey) y Real Familia de España existentes en Europa», expresiones de su manifiesto» (Revolución de Chuquisaca, octubre 2019).

Queda claro que los doctores de Charcas, pese a sus lecturas ilustradas, a ese momento de 1809 ni pretendían la independencia, ni romper con la monarquía presidida por Fernando VII. La contradicción política que produjo este pronunciamiento fue de dos tipos: una, con el arzobispo Moxó que hizo una oposición leve aduciendo que Carlota sí tendría derecho al trono porque había sido derogada la Ley Sálica que impedía a mujeres coronarse; dos, con el virrey Liniers, que mandó a destruir el documento.

Justamente este último hecho precipitó los acontecimientos cuando Zudáñez, el 20 de mayo de 1809, se enteró que el presidente de la Audiencia García de León Pizarro había destruido las actas que contenían las opiniones del Claustro sobre las pretensiones de Carlota. Es de suponerse que se temió la inminencia de la entrega a Carolina, y por su intermedio a Brasil, de la audiencia de Charcas y de todo el virreinato por parte de las autoridades. Surgieron rumores de que los oidores y el Cabildo pretendían la destitución de García de León Pizarro y, por el contrario, que este planeaba el arresto de todo el Cabildo.

El 24 de mayo se reunieron los oidores para destituirle y en la tarde del 25 éste ordenó la detención de ellos, logrando solo arrestar a Zudáñez porque los demás se escondieron.

Al saberse la detención de Zudáñez mucha gente de todos los sectores sociales de la ciudad, especialmente estudiantes y profesores de la universidad, se lanzaron a la calle gritando la consigna que sería común en todos los movimientos de este período hasta 1811: «¡Abajo el mal gobierno, viva el rey Fernando VII!»

La multitud airada liberó a Zudáñez y atacó los edificios públicos y logró someter a los militares que defendían al presidente. Formalizando los oidores, la noche del 25 de mayo, la destitución del presidente de la Audiencia, acusado de «traición a la patria».

«Traición a la patria». ¿Cuál patria?

¿Cuál patria? El historiador boliviano Rolando Costa Arduz ha reunido testimonios de tres testigos de la época que aseguran que la motivación del pueblo de Chuquisaca el 25 de mayo de 1809 no era la independencia de España. Rolando Costa empieza por establecer que la mayoría absoluta de los oidores que confrontaron al presidente García de León Pizarro eran de nacimiento españoles por ende no tendría lógica plantear la independencia (Costa Arduz, 2017).

Rolando Costa cita al doctor Manuel María (Del Barco) Urcullu, primer presidente de la Corte Superior de Justicia de Bolivia, quien afirma: «Que ninguno de estos actos tuvo por objeto la independencia»; cita a Juan Muñoz Cabrera, que dice: «el movimiento de Chuquisaca no tuvo por objeto inmediato la independencia, sino que por el contrario fue inspirado por una sincera adhesión a la causa del rey Fernando»; y finalmente a Manuel Sánchez de Velasco en el mismo sentido.

Rolando Costa establece la relación entre los dirigentes del movimiento de Chuquisaca y el presidente de la Junta de Montevideo, y enemigo de los carlotistas y de Liniers, Francisco Javier Elío suscrita por Álvarez de Arenales, uno de los dirigentes del 25 de mayo, donde dice: «…sin equívoco se expresó el patriotismo y fidelidad al soberano don Fernando Séptimo a quien Dios guíe, habiéndose manifestado fidelidad a nuestro amado soberano y aversión decidida a toda dominación extranjera». «La dominación extranjera» a la que se refiere no era España, sino Portugal a través de Carlota de Borbón.

La segunda carta que presenta como evidencia el historiador Rolando Costa Arduz es del propio Zudáñez, dirigida también a Elío, donde se expresa de la siguiente manera: «La Plata perseguida, calumniada y amenazada con su última ruina por la constancia y entereza de su inviolable adhesión a su caro y carísimo amo Fernando Séptimo» (Costa Arduz, 2017).

Si aún faltara más argumentación que sustente la realidad sobre aquel acontecimiento en el mismo sentido apuntan diversos testimonios recogidos por el historiador Gabriel René-Moreno en su artículo «Informaciones verbales sobre los sucesos de 1809 en Chuquisaca» (René-Moreno, 2009).

Revolución en La Paz y la Junta Tuitiva

Los «juntistas» que dirigieron los hechos en la ciudad de Chuquisaca o La Plata tuvieron la inteligencia de enviar emisarios («heraldos de la libertad», les ha llamado la historia posterior) a todos los confines del Alto Perú, no solo para dar a conocer lo sucedido, sino para promover la destitución de las autoridades, que consideraban traidoras, y reemplazarlas por «Juntas» de ciudadanos.

Los acontecimientos en la ciudad de La Paz del 16 de julio de 1809 constituyen un desarrollo de lo acontecido en mayo en Chuquisaca. Sin embargo, la historia oficial de Bolivia presenta el hecho también como una declaratoria de independencia de España que habría sido promovida por un partido secreto que llaman «independentistas», en el que aparecerían Bernardo de Monteagudo y el propio Manuel Zudáñez, del que ya hemos hablado. Considerando lo dicho por Zudáñez a Elío en la carta que acabamos de citar, aparece aquí una gran contradicción que conviene aclarar.

El argumento central de esta versión es el documento que se ha llamado «Proclama de la ciudad de La Plata a los valerosos habitantes de la ciudad de La Paz», se señala a Mariano Michel como portador de esta proclama, y se obvia lo señalado por el historiador Ramón Muñoz, en el sentido de que: «Dr. Mariano Michel, mandado por la Audiencia de Chuquisaca, con una real provisión para prender a varios que se habían escapado en la noche del 26 de mayo» (Muñoz Cabrera, 1867).

Para completar la versión independentista se cita la proclama supuestamente llevada por Michel:

«Hasta aquí hemos tolerado una especie de destierro en el seno de nuestra Patria. Hemos visto con indiferencia por más de tres siglos sometida nuestra primitiva libertad al despotismo y la tiranía de un usurpador injusto que degradándonos de la especie humana, nos ha reputado por salvajes y mirado como esclavos; hemos guardado un silencio bastante análogo a la estupidez que se nos atribuye por el inculto español…


Ya es tiempo, pues, de sacudir yugo de tan funesto a nuestra felicidad, como favorable al orgullo nacional del español; ya es tiempo de organizar un nuevo sistema de gobierno fundado en los intereses de nuestra Patria, altamente deprimida por la política de Madrid; ya es tiempo, en fin, de levantar el estandarte de la libertad en estas desgraciadas colonias, adquiridas sin el menor título y conservadas con la mayor injusticia y tiranía.


Valerosos habitantes de La Paz y de todo el imperio del Perú relevad vuestros proyectos por la ejecución; aprovechaos de las circunstancias en que estamos; no miréis con desdén la felicidad de nuestro suelo; no perdáis jamás de vista la unión que debe reinar en todos para ser en adelante felices como desgraciados hasta el presente» (Dubrovic Luksic, 2008).

Pero el historiador boliviano José Luis Roca García ha establecido que existen 5 versiones de esta proclama y prueba como ha sido manipulada para presentarla como independentista en un momento en que ese objetivo no era la motivación central de dichos actos. En lo que él llama la versión número 1, la verdadera y que ubica en el año 1809 hay algunos párrafos que fueron borrados posteriormente y una alteración notable de otros:

«Hasta aquí hemos tolerado una especie de destierro en el seno mismo de nuestra patria. Hemos visto con indiferencia por más de tres siglos inmolada nuestra libertad primitiva a la tiranía de unos jefes déspotas y arbitrarios, que abusando de la alta investidura que les dio la clemencia del soberano, nos han reputado por salvajes y mirado como esclavos.

Hemos guardado un silencio bastante análogo a la estupidez que se nos atribuía por los mismos, sufriendo con tranquilidad que el mérito de los americanos haya sido siempre un presagio cierto de su humillación y su ruina.

Ya es tiempo pues de elevar hasta los pies del trono del mejor de los monarcas, el desgraciado Fernando VII, nuestros clamores, y poner a la vista del mundo entero, los desgraciados procedimientos de unas autoridades libertinas.

Ya es tiempo de organizar un nuevo sistema de gobierno fundado en los intereses del rey, de la patria y de la religión, altamente deprimidos por la bastarda política de Madrid.

Ya es tiempo en fin, de levantar los estandartes de nuestra acendrada fidelidad. Valerosos habitantes de La Paz y de todo el imperio del Perú: relevad nuestros proyectos por la ejecución, y aprovechaos de las circunstancias en las que estamos.

No miréis con desdén los derechos del rey y la felicidad de nuestro suelo. No perdáis jamás de vista la unión que debe reinar en todos para acreditar nuestro inmarcesible vasallaje, y ser en adelante tan felices como desgraciados hasta el presente» (Roca García, 1998).

El historiador José Luis Roca señala que esta versión fue reconocida como de su autoría por el cura Medina en los juicios posteriores contra sublevados, pues evidentemente no contenía un carácter subversivo. Roca establece que cuando critica a los «jefes déspotas y arbitrarios» no se está dirigiendo contra la monarquía, sino contra las autoridades locales. Por el contrario, es reiterativa la proclama en cuanto a su reconocimiento de Fernando VII como rey legítimo, lo cual era la tónica en ese momento, como ya hemos establecido. Y que cuando dice «la bastarda política de Madrid» se está refiriendo evidentemente al gobierno de José Bonaparte, no a Fernando.

Después de un análisis detallado de las versiones de las proclamas, y de otros documentos como el Plan de Gobierno y del «Diálogo entre Atahualpa y Fernando VII», que se atribuye a Bernardo de Monteagudo, concluye José Luis Roca García:

«Conviene tener en cuenta que el leitmotiv tanto del Plan de Gobierno como de la apología y de la proclama (la primera versión), antes de que ésta sufriera las distorsiones regionalistas y patrioteras de la época republicana, es la libertad, como condición básica de la dignidad humana, pero no la independencia o separatismo que pertenecen más bien al área de las decisiones políticas. Las críticas al absolutismo contenidas en estos documentos no es distinta a la que formulaban en España las corrientes ilustradas y liberales que pronto iban a producir una transformación en la monarquía» (Roca García, 1998, pág. 117).

Nos quedamos con esas reflexiones sobre la verdadera razón de ser de los acontecimientos en La Plata y en La Paz de 1809, expresadas por el insigne historiador Roca García, pues hemos establecido que no nos detendríamos en los detalles históricos, que pueden ser leídos en muchísimos documentos disponibles, sino en establecer el sentido general de los hechos para comprenderlos de manera correcta y zafar de la manipulación patriotera que se les ha sometido.

El nombre que se dio a sí mismo el movimiento en La Paz no deja lugar a dudas sobre sus objetivos: Junta Tuitiva de los Derechos del Rey y del Pueblo.

Empieza la guerra civil y va a durar 16 años

La interpretación de los hechos de Chuquisaca y La Paz del año 1809, de acuerdo a los documentos citados, prueba que el movimiento que depuso a las autoridades no era independentista de España, pero sí un reclamo de las poblaciones y los patricios locales por sus derechos y opiniones que consideraban que nunca eran tomados en cuenta por las autoridades tradicionales impuestas por los virreyes.

Puede que hubiera entre los alumnos y egresados de la universidad algunas personas más radicales, dispuestas a avanzar hacia la independencia y la república, pero ni eran las que dirigieron el movimiento, ni sus ideas aún estaban maduras para calar en la mente de los actores sociales en 1809.

Es claro que el detonante de los hechos fue el temor, infundado o no, de que se cediera el territorio y sus intereses a la monarquía portuguesa y brasileña. Es decir, fue un movimiento juntista y anticarlotista. Movimiento que creía, equivocadamente o no, que el virrey Liniers, y su agente local García de León Pizarro, eran carlotistas y sospechosos de traicionar, no solo a Fernando VII, sino a ellos: hacendados, comerciantes locales, funcionarios de segundo nivel, docentes, estudiantes, etc.

Si bien la vida de Chuquisaca giraba en torno a la universidad, medrando algo de la riqueza de la cercana Potosí, La Paz era una ciudad de pequeños y medianos comerciantes que aprovechaban la circunstancia de estar a medio camino de las dos capitales imperiales, Lima y Buenos Aires.

¿Era extensivo esa repulsa a los comerciantes de Buenos Aires, encabezado por Manuel Belgrano, quiénes en verdad, más que Liniers, acariciaron con entusiasmo el proyecto carlotista? ¿Había de fondo un choque de intereses entre los locales y los comerciantes que dominaban Buenos Aires? ¿O solo era un conflicto dirigido contra las autoridades virreinales?

El hecho es que la respuesta al movimiento en Chuquisaca y La Paz fue dura y sangrienta, y en ello unieron esfuerzos tanto el virrey Abascal desde Lima, como Liniers desde Buenos Aires, y posteriormente su reemplazo, el virrey Cisneros.

El actor inmediato para luchar por restaurar el orden depuesto fue el gobernador de Potosí, Francisco de Paula Sanz, el cual pidió ayuda tanto a Abascal como a Liniers y Cisneros. En septiembre Abascal, ordenó a Goyeneche, que había sido nombrado como gobernador en Cuzco, avanzar y reprimir el movimiento, empezando por La Paz. Desde el sur, el virrey Cisneros nombró como presidente de la audiencia de Charcas a Vicente Nieto, al cual envió con mil soldados, desconociendo lo actuado por el pueblo allí.

Después de diversos choques entre septiembre y octubre, el 25 de este último mes, Goyeneche con 5000 soldados ataca a las huestes de Pedro Murillo jefe máximo del movimiento que defienden La Paz, que apenas tenía unos 1000 hombres en armas, derrotándolo. Se dice que antes del ataque Goyeneche pide la rendición y que los defensores se defienden alegando que sabían del entendimiento entre las autoridades de Buenos Aires y Carlota, además de que en el Mato Grosso se estaban acumulando tropas para la invasión (Revolución de Chuquisaca, octubre 2019).

Aparte de los muertos en las refriegas, centenas son arrestados, al menos diez son ahorcados, otros decapitados, otros condenados a penas de cárcel en lugares lejanos como Las Malvinas, Filipinas o Cartagena y sus bienes confiscados. Incluso algunos oficiales y soldados fueron condenados a trabajar en las minas por Sanz. La ciudad de Chuquisaca prefirió entregarse sin pelear y reconoció la autoridad de Vicente Nieto, pero esto no le valió mayor clemencia para sus dirigentes.

El 29 de enero de 1810 es ejecutado Pedro Murillo junto a otros camaradas. Se dice que antes de morir gritó: «Compatriotas, yo muero, pero la tea que dejo encendida nadie la podrá apagar, ¡viva la libertad!».

Bibliografía

Costa Arduz, R. (9 de abril de 2017). Sobre los acontecimientos del 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca. Diario Página 7. Obtenido de https://www.paginasiete.bo/ideas/2017/4/9/sobre-acontecimientos-mayo-1809-chuquisaca-133397.html#!

Dubrovic Luksic, A. (29 de noviembre de 2008). Sucre capital constitucional de Bolivia. Obtenido de Proclama de la ciudad de La Plata a los valerosos habitantes de La Paz: www.portalchuquisaca.8m.com

Muñoz Cabrera, J. R. (1867). La guerra de los 15 años en Alto Perú. Santiago: Imprenta los Independientes. Obtenido de Revolución de Chuquisaca: https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Chuquisaca

Pérez Vejo, T. (2019). Nuevos enfoques teóricos en torno a las guerras de independencia. En E. Ayala Mora (Ed.), Decolonias a estados nacionales. Independencias y descolonizaciónen América y el mundo en los siglos XIX y XX. Buenos Aires, Argentina: Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Quito.

René-Moreno, G. (2009). Informaciones verbales sobre los sucesos de 1809 en Chuquisaca. Ciencia y Cultura (22-23), 163-188. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232009000200009&lng=es&nrm=iso

Revolución de Chuquisaca. (octubre 2019). Wikipediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Chuquisaca. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Chuquisaca

Roca García, J. L. (1998). 1809, la revolucion en la Audienci de Charcas, en Chuquisaca y La Paz. La Paz: Plural. Obtenido de https://books.google.com.pa/books?id=cYsD-qqfI-IC&pg=PA100&lpg=PA100&dq=Proclama+de+la+ciudad+de+La+Plata+a+los+valerosos+habitantes+de+La+Paz&source=bl&ots=33rFgCWHhB&sig=ACfU3U3GE7Pu2bGbke5NNnFwKGm54dqaOQ&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjk2f-XlL7oAhWKc98KHcyU

Thibaut, C. y. (1997). La Academia Carolina de Charcas: una «escuela de dirigentes» para la independencia. En R. y. Barragán, El siglo XIX: Bolivia y América Latina (págs. 39-60). Lima: Institut français d’études andines. Obtenido de https://books.openedition.org/ifea/7395?lang=es

Fuente: Portal Alba / www.portalalba.org

Cuando el diablo mete la cola: Gramsci en América Latina

América Latina constituye el escenario de mayor difusión del pensamiento de Antonio Gramsci luego de su Italia natal. Sus categorías permean discursos tanto académicos como políticos que, aunque no necesariamente indicativos de un conocimiento acabado de las tesis del autor de Cuadernos de la cárcel, sí dan la pauta de una apropiación cultural profunda.

El recorrido (a menudo sinuoso y escarpado) del marxismo en América Latina resulta un tema bastante trabajado entre los cientistas sociales. El estudio de historia cultural que emprende José M. Aricó en La cola del diablo se inscribe en ese conjunto, aunque con una particularidad: el autor da cuenta del camino en primera persona, ya que fue protagonista de uno de los capítulos de la difusión del marxismo en nuestro continente a través de la experiencia de la revista Pasado y Presente

La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en América Latina (Siglo XXI, 2005) nace producto de la ampliación y profundización de una comunicación presentada al seminario internacional organizado por el Instituto Gramsci en Ferrara (Italia) en septiembre de 1985, cuyo tema era «Las transformaciones políticas de América Latina: presencia de Gramsci en la cultura latinoamericana». Y he aquí una segunda particularidad del estudio en cuestión: Antonio Gramsci quizás sea, de entre los grandes nombres de la producción teórica marxista en el Viejo Continente, el «menos europeo» de todos ellos.

Pese a esto –o tal vez, mejor, debido a esta circunstancia– el análisis que promueve el autor presenta una serie de dificultades que dan cuenta de la peculiar relación entre el pensador italiano y las culturas latinoamericanas, y que expone en forma de «consideraciones preliminares» en el apartado inicial de su libro. 

En primer lugar, Aricó destaca lo inédito de la difusión de sus escritos en estas geografías: tanto por su precocidad como por su alcance, Latinoamérica constituye sin lugar a dudas el escenario de mayor difusión del oriundo de Cerdeña, luego de su Italia natal. Las categorías gramscianas permean aquí discursos tanto académicos como políticos que, aunque no necesariamente indicativos de un conocimiento acabado de las tesis del autor de Cuadernos de la cárcel, sí dan la pauta de una apropiación cultural profunda.

Pero surge de la mano con la anterior una segunda dificultad, y es el origen político antes que académico de tal difusión. Si bien Gramsci, en palabras de Aricó, era el primer marxista que parecía hablar directamente a los intelectuales de izquierda, permitiéndoles pensarse como un elemento central del proceso revolucionario, la introducción del sardo en esta orilla del Atlántico tiene un responsable con nombre, apellido y filiación política: Héctor P. Agosti, militante del Partido Comunista Argentino, y a él dedica Aricó buena parte de las páginas iniciales del apartado «El Gramsci de los comunistas argentinos».

Con la introducción de este dato se reabre una antigua discusión, nodal tanto en el recorrido de la teoría gramsciana en nuestro continente como en la experiencia de vida del propio autor. Qué Gramsci leyeron los comunistas argentinos, se pregunta Aricó en el segundo capítulo, para aclarar luego que tal interrogante no aplica: la aceptación de las teorías del sardo por parte del PCA estuvo supeditada a su desconocimiento. 

La difusión inicial de sus tesis no fue responsabilidad del partido sino de un grupo muy reducido de intelectuales a su interior y, cuando la lectura se hizo más a conciencia, la ortodoxia estalinista de la dirección del PC de aquellos años provocó que la renovación del marxismo que venía a proponer Gramsci quedara fuera de consideración. Aquellos intelectuales que la sostuvieron –José M. Aricó incluido– fueron expulsados.

Con este rechazo inicia el que quizás sea el capítulo más fructífero de la difusión del pensamiento gramsciano en América Latina: el de la revista Pasado y Presente, a la que Aricó destina el tercer apartado de su trabajo. Y es aquí donde la disquisición del argentino adopta un tono más personal y menos académico, debido a su implicancia directa en tal trayecto. Sin embargo, pese a esta cercanía, logra poner de relieve los puntos nodales de la experiencia. 

Destaca, así, las particularidades del contexto de producción de la revista –la provincia de Córdoba de los años 60, una suerte de «Turín latinoamericana», en palabras de Aricó– para la que las reflexiones de Gramsci no podían ser más apropiadas. Y subraya, en segundo lugar, las diferencias entre las dos etapas de edición de la revista (la primera entre 1963 y 1965 y la segunda durante el año 1973), acentuando particularmente su cambio en relación a la valoración del movimiento peronista, ese fenómeno que por aquellos años no contaba aun con una interpretación convincente y que este grupo de jóvenes intelectuales apostaba a explicar mediante las herramientas que les proporcionaba un marxismo italiano renovado.

El capítulo cuarto se concentra, finalmente, en la difusión de Gramsci en América Latina propiamente dicha. En gran medida se proyecta aquí a nivel regional el análisis ya ensayado para el caso argentino, poniendo el acento sobre el dogmatismo de un comunismo latinoamericano que, encorsetado en las estructuras internacionales de una URSS ya en decadencia, se ve enceguecido a la hora de percibir las singularidades de su propio contexto de acción. 

Las desventuras de la izquierda latinoamericana, señala Aricó en un pasaje de particular brillantez, derivan del hecho de que sus estrechos paradigmas ideológicos le impidieron comprender la singularidad de un continente habitado por profundas y violentas luchas de clases, pero donde éstas no han sido los actores principales de su historia.

En lo que resta del apartado, el autor introduce dos elementos adicionales: las similitudes entre la Italia analizada por Gramsci y los países latinoamericanos, por un lado, y el rol desempeñado por las teorías althusserianas, por otro. Con respecto al primero, Aricó destaca la utilidad de las categorías gramscianas de Oriente, Occidente y Occidente periférico o tardío que, explica, vinieron a echar luz sobre una discusión de larga data sobre el carácter semiperiférico de las formaciones sociales latinoamericanas. 

En cuanto al segundo elemento, señalará el argentino que la difusión de Althusser en Latinoamérica adquiere rasgos contradictorios en tanto eleva al marxismo teórico –que venía en declive producto de la crisis del estalinismo– pero, en simultáneo, consolida los posicionamientos ideológicos de las nuevas vanguardias surgidas de la descomposición de los partidos comunistas. Althusser entonces, probablemente a su pesar, cumple en América Latina el rol de «poner de moda» a Gramsci.

A la hora de las conclusiones, el cordobés argumenta en favor de lo que podríamos denominar una «actualidad permanente» del pensamiento gramsciano para la reflexión sobre las sociedades latinoamericanas y la construcción de un pensamiento marxista de nuevo tipo, afincado tanto en las propias particularidades del continente como también alejado de antiguos encorsetamientos. 

La tarea, según Aricó, es poner «la cola del diablo» de nuestro lado. Con esa frase, gramsciana de punta a punta, refiere no solo a la necesidad de predecir, dominar y utilizar en provecho propio el margen de contingencia que cada momento histórico depara sino también –y sobre todo– a asumir la tarea política de construir una hegemonía sólida y perdurable de parte de las fuerzas populares.

Florencia Oroz / Jacobinlat.com